martes, 27 de mayo de 2014

ARTICULO 4


MONO ARAÑA





Mono araña, también llamado coatá, es el nombre que reciben los monos del género Ateles, caracterizados por sus miembros largos y su extraordinaria agilidad. El cerebro del mono araña es grande y tiene cierta semejanza con el de los monos superiores del Viejo Mundo. El cuerpo del mono araña está cubierto por un pelaje gris-amarillento, negro, pardo o castaño, que es más claro en las partes inferiores y los ojos están bordeados por un anillo blanco que les confiere un aspecto característico.


 

OSO HORMIGUERO



El oso hormiguero gigante o tamanduá bandera, que puede pesar hasta 39 kg, es la especie de mayor tamaño. Su hábitat natural son los bosques tropicales, las zonas pantanosas y las llanuras abiertas. Es un animal principalmente diurno (activo durante el día), en áreas poco habitadas, pero adquiere costumbres nocturnas en áreas densamente pobladas.
El pelaje del oso hormiguero es áspero e hirsuto y la cola larga y poblada. El color del cuerpo es gris, con una banda diagonal oscura con bordes blancos que le sube por los hombros. Al igual que el resto de especies el oso hormiguero posee garras fuertes en las extremidades anteriores, que están curvadas hacia dentro. Éstas, además, son tan largas que el animal no puede caminar sobre la planta de los pies, y tiene que hacerlo sobre los nudillos. El oso hormiguero utiliza las garras como sistema de defensa o para romper los nidos de barro de las termitas que constituyen su alimento. Con su lengua larga, extensible y cubierta de saliva pegajosa, atrapa a estos insectos con enorme rapidez.


No hay comentarios:

Publicar un comentario